Cómo bañar a un perro que odia el agua

2024
Cuidados y otros

Sabemos que el baño debe formar parte de la rutina higiénica de tu perro. Muchos perros ni ofrecen resistencia ni sienten temor en el momento de recibir su baño, e incluso les encanta. Sin embargo, para otros la hora de «pasar por la bañera» representa rechazo y estrés.

01/07/2024

Sabemos que el baño debe formar parte de la rutina higiénica de tu perro. Muchos perros ni ofrecen resistencia ni sienten temor en el momento de recibir su baño, e incluso les encanta. Sin embargo, para otros la hora de «pasar por la bañera» representa rechazo y estrés. Para ellos, estas dos claves os serán de ayuda.

 

La primera experiencia con el baño es la más importante

 

En general, los perros no nacen con miedo al agua, y el temor que pueden experimentar ante el baño en casa suele ser fruto de una experiencia negativa cuando tuvieron su primer contacto con el agua.

Este recuerdo suele ser difícil de erradicar, y regresa a la mente del perro cada vez que observe que comienza el «trajín», para su baño.

Prepara un entorno agradable y tranquilo

 

Para bañar a un perro (de cualquier edad) lo más importante es que se sienta cómodo y confiado en todo momento:

  • No le «anuncies» que vas a bañarlo para que no entre en pánico. El aseo debe realizarse con naturalidad, como cuando le das de comer.
  • Deja la puerta del baño abierta, para que el perro no se sienta «encerrado».
  • Coloca una alfombrilla antideslizante (o una toalla) en la bañera o ducha, para que no se resbale y se sienta menos vulnerable e inseguro.
  • Procura que no haya ruidos bruscos mientras lo bañas ni objetos (como los botes de champú o el cepillo) que caigan en la bañera y le asusten.
  • Háblale suavemente, acaríciale y elogia su comportamiento para que se tranquilice y esté confortable.

Si tu perro es temeroso, mejor no uses la ducha para mojarlo, ya que su ruido y el impacto del agua a toda presión pueden amedrentarlo. Para que vaya cogiendo confianza puedes ir mojándole con un cazo o algún recipiente similar

  • Los cachorros y los perros de pequeño tamaño pueden bañarse en bañeritas de bebé o algún recipiente de plástico adecuado, hasta que se acostumbren a la bañera o ducha.
  • Puedes motivarle jugando con él y su juguete favorito justo antes del baño, y se lo colocas en la bañera para que perciba que mientras se baña sigue jugando, e incluso dándole alguna recompensa mientras lo bañas.
  • Deja las partes «más conflictivas» para el final: generalmente a los perros lo que menos les gusta es que les mojen y les froten la cabeza (hay que ser muy cuidadosos con los oídos y los ojos) y las manos y «pies».
  • Tu actitud es importante: si estás tenso o nervioso, tu perro lo notará. Hacer del baño un momento de complicidad, tranquilidad y diversión para tu perro es la clave del éxito.
  • No tengas prisa, puede que en el primer baño tardes más de lo que pensabas, lo importante es que el perro comprenda que este proceso no es un factor de estrés para él.

 

Si tienes un cachorro o un perro adulto, sigue en Instagram todos nuestros artículos y consejos para su salud, educación y bienestar.

Arion Friends

 

La gama Friends para perros y gatos combina las recetas tradicionales con nuevos ingredientes que mejoran sustancialmente las fórmulas anteriores para ofrecer unos alimentos selectos y nutricionalmente equilibrados, para las diferentes necesidades de tu mascota, con un concepto más natural y sostenible. 

Encuentra tu pienso

Utiliza nuestro buscador para seleccionar las características del pienso más adecuado para ti. También puedes contactar con nosotros para saber qué pueden hacer los productos ARION para ayudarte a mantener la salud y el bienestar de tu perro.