El síndrome de disfunción cognitiva (SDC) es un desorden neurológico habitualmente asociado a perros de edad avanzada, a veces puede comenzar a manifestarse a partir de los siete años u ocho años de vida, en los perros de gran tamaño, mientras que en las razas pequeñas suele manifestarse más tardíamente, a partir de los diez u once años, aproximadamente,
A grosso modo se podría hacer un símil con el Alzheimer humano, pues aparece un declive en determinadas funciones cerebrales, debido al envejecimiento del sistema nervioso central.
El envejecimiento es la causa principal de la demencia senil en perros, ya que esta enfermedad degenerativa se produce por una notable disminución del número de neurotransmisores y neuronas que envían información a través del sistema nervioso central.
En función de múltiples factores, la enfermedad puede evolucionar de distintas formas en cada perro. Sin embargo, al igual que sucede con los humanos, se trata de una enfermedad degenerativa, crónica y progresiva.
Es importante no confundirla con el proceso normal de envejecimiento, en el que el perro disminuye su actividad y presenta mermas en su memoria, ya que se produce de manera paulatina, natural y sin cambios de conducta importantes asociados.
Síntomas de la demencia senil en los perros
Los signos y síntomas más habituales de la demencia senil comienzan levemente, intensificándose a medida que pasa el tiempo, dependiendo del estado de salud del perro y ciertos factores externos.
En general, hay que prestar atención a:
- Desorientación
- Confusión
- Le cuesta comprender indicaciones ya aprendidas
- Pérdida de apetito, apetito caprichoso o ansiedad por la comida
- Mirada como perdida
- Vocalizaciones o ladridos a destiempo
- Cambios o trastornos en el ciclo de sueño
- Irritabilidad, «mal humor», reacciones impropias de su comportamiento habitual
- Olvido de sus rutinas y hábitos
- Dificultad para relacionarse con su entorno habitual
- Momentos de ansiedad o agitación
- Modificaciones en su actividad habitual ya sea por aumento o disminución
- Cambio en los hábitos higiénicos: defecaciones y micciones en lugares inadecuados
- Ansiedad por separación