Qué es la doble dentadura en cachorros
Durante el cambio de dentadura, en muchas ocasiones los dientes definitivos tienen demasiado espacio en la mandíbula y no irrumpen en alineación perfecta con los de leche, o por algún otro motivo la pieza dental definitiva no puede hacer presión sobre la raíz del diente de leche para empujarle y hacerle caer, de tal manera que el perro tiene dos filas de dientes, la infantil y la de adulto. Las piezas afectadas suelen ser mayoritariamente incisivos y caninos.
Aunque este hecho puede presentarse en cualquier perro, en los cachorros de razas pequeñas o braquicéfalas suele tener mayor incidencia.
Qué hago si mi cachorro tiene doble dentadura
Debemos vigilar cómo van erupcionando los dientes definitivos, ya que en muchos casos este problema se soluciona por sí solo de una manera natural, ya que la raíz de los dientes de leche se debilita y la pieza cae (especialmente en los perros de tamaño mediano y grande).
Pero si hacia los nueve, diez u once meses vemos que persiste, es necesario consultar con el veterinario, quien valorará la extracción de los dientes de leche que permanezcan enraizados, para evitar malformaciones en la cavidad oral o infecciones.
Este artículo es informativo, solo los profesionales veterinarios tienen la facultad de establecer diagnósticos y prescribir tratamientos. Te recomendamos que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier síntoma.
Si tienes un cachorro o un perro adulto, sigue en Instagram todos nuestros artículos y consejos para su salud, educación y bienestar.